Literatura Herman Melville, Cartas a Hawthorne, Ediciones La uÑa RoTa, Segovia, 2016, 103 pp. Mónica Sánchez Fernández “Llamadme Herman” parecen corear las diez cartas que se conservan de la correspondencia que mantuvieron Herman Melville y Nathaniel Hawthorne. Cuando a punto están de cumplirse doscientos años del nacimiento de Melville (1 de agosto de 1819), la lectura de … Leer más >>
Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, Ecos de mi pluma. Antología en prosa y verso, ed. de Martha Lilia Tenorio, Penguin / UNAM, México, 2018, 407 pp. Pablo Sol Mora En un famoso romance en el que agradecía a los autores que la habían elogiado en el Segundo volumen (1692) de sus obras, sor Juana escribió: “No soy yo lo que pensáis, / si no es que allá me habéis … Leer más >>
Literatura Charles Bukowski, Essential Bukowski: Poetry, ed. de Abel Debritto, 4th Estate, Londres, 2016, 217 pp. Javier Revello Sánchez Escribir sobre la poesía de Bukowski es una tarea tan monumentalmente compleja que tan solo el hecho de intentarlo supone casi un ejercicio de fe en que a uno le irá llegando la frase exacta con el discurrir de las … Leer más >>
Literatura Isaac Rosa, Feliz final, Seix-Barral, Barcelona, 2018, 344 pp. Rosa Martí Con Rosa, un autor de profundo compromiso social, las cosas nunca son lo que parecen: siempre tiene otras lecturas. En esta historia de amor y desamor hay mucho más: en ella desnuda y analiza cómo el deterioro de nuestra vida … Leer más >>
Literatura Pablo Sol Mora, Miseria y dignidad del hombre en los Siglos de Oro, Fondo de Cultura Económica, México, 2017, 256 pp. Sebastián Pineda Buitrago El último libro de Pablo Sol Mora, antecedido en su tesis doctoral en El Colegio de México y en varios artículos alrededor del tema, se divide en dos partes. La primera traza una historia del concepto latino de la miseria/dignitas … Leer más >>
Literatura Eva Baltasar, Permagel, Club Editor, Barcelona, 2018, 187 pp. Laura G. Ortensi En Permagel (Permafrost en la traducción al español, publicada por Random House) Eros y Thanatos son dos extremos que se tocan. Como mínimo, así lo siente la protagonista de la novela, una mujer lesbiana que repasa su catálogo de … Leer más >>
Literatura María Enriqueta Camarillo y Roa de Pereyra, Rincones románticos. Una antología general, Fondo de Cultura Económica, México, 2017, 591 pp. Casandra Garza “Vivir –según yo lo siento– no es estar en la tierra, ya sea por cortos o largos años. Hay individuos que llegaron a los ochenta y que no vivieron. Solo se vive aquella o aquellas épocas en que un cruel … Leer más >>
Literatura Margaret Drabble, Llega la negra crecida, Sexto Piso, México, 2017, 338 pp. Alexis Ramírez Hablar de la tercera edad implica caer en un conteo de los días vividos y enfrentarnos, cara a cara, al ocaso de nuestra existencia. Comúnmente se le concibe como el estadio previo a la muerte, como ese punto en el … Leer más >>
Literatura Iliana Olmedo, Chernóbil, Siglo XXI, México, 2017, 176 pp. Lourdes Montes La novela Chernóbil de Iliana Olmedo transcurre como un susurro. Es un texto que se desarrolla como si fuera un secreto infeliz con urgencia de manifestarse en público. En un inicio no podía ver la relación entre una escritora mexicana … Leer más >>
Literatura Antonio Ortuño, La vaga ambición, Páginas de Espuma, Madrid, 2017, 120 pp. Emilio Sánchez Menéndez ¿Qué es un escritor? Para lo mayoría de los mortales, el oficio de la pluma está hermanado con el modelo del hombre bohemio de facciones escuálidas, demacrado a fuerza de pasar hambres y alimentarse a base de cigarrillos, el espíritu … Leer más >>
Literatura Natalio Hernández, Tamoanchan. La tierra originaria, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 2017, 122 pp. Esther Hernández Palacios La última entrega de Natalio Hernández es un libro sui generis, al mismo tiempo una obra individual y un trabajo colectivo. Una crónica y un poemario. Al mismo tiempo que contiene la voz de un poeta, también la de … Leer más >>
Cine Marilyn Solaya, Vestido de novia, Cuba, 2014. Raciel D. Martínez Gómez De inicio Vestido de novia podría ser una historia nimia acerca de la vida gris de una pareja en el Trópico socialista; ella, asistente de enfermería y él, ingeniero jefe de una Brigada Constructora. Nada extraordinario, si pensamos en el … Leer más >>