Literatura Anne Carson, Decreación, Vaso Roto, San Pedro Garza García, 2014, 368 pp. Daniela Gutiérrez Flores Anne Carson es todavía un terreno inexplorado. No solo porque la difusión de su obra no sea extensa o porque haya en español pocas traducciones de esta, sino porque sus libros, como muy pocos, exigen de nosotros una lectura de … Leer más >>
Literatura Robert Walser, Fairy Tales, New Directions, New York, 2015, 108 pp. Adriana Lozano Tengo los libros de Robert Walser en un estante lejos de mi librero y de mis otros autores favoritos; no recuerdo bien cómo pasó, pero poco a poco mi colección de Walser fue creciendo aislada de mis otros libros. Cuando … Leer más >>
Literatura Antonio Tabucchi, Para Isabel. Un mandala, Anagrama, Barcelon, 2014, 160 pp. Enrique Macari Como tantas otras novelas de Tabucchi, Para Isabel –escrita alrededor del ’96 y publicada a finales del 2014, casi tres años después de la muerte de su autor– es la narración de una búsqueda. Como tantas otras novelas de Tabucchi, … Leer más >>
Literatura Alberto Manguel, El viajero, la torre y la larva. El lector como metáfora, Fondo de Cultura Económica, México, 2014, 129 pp. Liliana Muñoz No solo los placeres, sino también las trampas del acto de la lectura son el tema de El viajero, la torre y la larva, el libro más reciente de Alberto Manguel (Buenos Aires, 1948). Ya en Una historia de la … Leer más >>
Literatura Laia Jufresa, Umami, Random House, México, 2015, 240 pp. Frida Conn Laia Jufresa (Distrito Federal, 1983) fue seleccionada en 2014 como uno de los veinte autores mexicanos menores de cuarenta años que conformarían la antología México20. Con Umami (2015), su primera incursión en la novela, demuestra que el reconocimiento no … Leer más >>
Literatura Alejandro Zambra, Mis documentos, Anagrama, Barcelona, 2014, 205 pp. Casandra Garza En Bonsái (2006), Julio, uno de los protagonistas, piensa que “cuidar un bonsái es como escribir […] Escribir es como cuidar un bonsái” (p. 87). Para el cuidado de un bonsái, hasta la elección de la maceta puede constituir una … Leer más >>
Literatura Kazuo Ishiguro, The buried giant, Alfred A. Knopf, New York, 2015, 317 pp. Arturo Cárdenas No debería ser inesperado que un autor que en una de sus mejores obras juega con elementos de ciencia ficción haya decidido, finalmente, escribir lo que muchos llamarían una novela de género. The Buried Giant tiene todos los elementos de … Leer más >>
Literatura Gonzalo Celorio, El metal y la escoria, Tusquets, México, 2014, 314 pp. Erika Villalobos Contrarrestar el olvido es la obsesión del narrador de El metal y la escoria, la última novela de Gonzalo Celorio. Él explica que comenzó a escribir en un intento por saber más de sí mismo al conocer más de … Leer más >>
Cine Lisandro Alonso, Jauja, Argentina, 2014. Jaime Guerrero En una reseña tímida y evasiva (en el blog “En Pantalla” de Letras Libres), que no plantea las preguntas adecuadas acerca del maravilloso nuevo filme del cineasta argentino Lisandro Alonso, Fernanda Solórzano acierta, al menos, cuando dice que la … Leer más >>